La Diputación de Alicante, en estrecha colaboración con la Federación de Deportes de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana (FEMECV), ha anunciado la edición 2025 de su reconocido Programa de Senderismo «Caminando con la Diputación», que incorpora seis novedosos itinerarios distribuidos estratégicamente a lo largo de la provincia de Alicante al igual que las rutas senderistas de Castellón .Este programa, que celebró su décimo aniversario en 2024, mantiene firme su propósito de acercar a la ciudadanía la diversidad geográfica, ecológica y paisajística del territorio alicantino, fomentando la práctica segura y organizada del senderismo. La organización subraya que la participación activa de la FEMECV, junto con la colaboración de clubes de montaña locales con dilatada experiencia, garantiza elevados estándares de calidad, seguridad y sostenibilidad ambiental en cada ruta programada.
Mejoras y novedades 2025
Entre las mejoras introducidas para 2025 destaca una mayor flexibilidad logística para los participantes: las inscripciones permiten optar entre utilizar un servicio de transporte colectivo en autobús o realizar los desplazamientos de manera autónoma. Aquellos que opten por el transporte organizado deberán presentarse en el punto de salida y regreso establecido en la céntrica Plaza de los Luceros de Alicante, donde el autobús partirá puntualmente a las 08:00 horas en cada jornada programada.
Clubes de Montaña colaboradores
La planificación y ejecución de las rutas cuentan con la valiosa cooperación de reconocidos clubes de montaña de la provincia, auténticos conocedores del terreno y su gestión sostenible. Para esta edición, actuarán como entidades anfitrionas el Grupo Oriolano de Montañismo, el Club Novelder de Muntanyisme, el C.E. Corredors Callosa, el Centre Excursionista Pedreguer, el S.M. Club Atletismo El Faro y el Centre Excursionista de Biar. Su participación no solo enriquece la oferta deportiva sino que asegura la adecuación de los itinerarios a los niveles técnicos y físicos previstos.

Calendario de rutas 2025
El programa ha sido diseñado en dos fases diferenciadas, de manera que se optimicen las condiciones meteorológicas para la práctica del senderismo: la primera etapa se llevará a cabo en primavera (abril y mayo), cuando el entorno natural ofrece su máximo esplendor floral; la segunda fase tendrá lugar en otoño (septiembre y octubre), aprovechando temperaturas más suaves y la singular belleza cromática de los ecosistemas alicantinos.
La programación detallada es la siguiente:
- 27/04/2025 – La Cruz de la Muela (Orihuela)
Organiza: Grupo Oriolano de Montañismo
Distancia: 9,7 km | Desnivel positivo: +500 m | Dificultad: Media | Duración estimada: 4:00 h
Inscripciones abiertas del 7 al 24 de abril. - 11/05/2025 – Castillo de la Mola (Novelda)
Organiza: Club Novelder de Muntanyisme
Distancia: 11,9 km | Desnivel positivo: +382 m | Dificultad: Baja | Duración estimada: 4:00 h
Inscripciones del 21 de abril al 8 de mayo (plazas abiertas). - 25/05/2025 – Sendero Botánico del Reconco (Onil)
Organiza: Centre Excursionista Biar
Distancia: 10,9 km | Desnivel positivo: +520 m | Dificultad: Media | Duración aproximada: 4:00 h
Inscripciones del 5 al 22 de mayo. - 14/09/2025 – Fonts de l’Algar – Pas dels Bandolers (Callosa d’en Sarrià)
Organiza: C.E. Corredors Callosa
Distancia: 11,97 km | Desnivel positivo: +420 m | Dificultad: Media | Duración estimada: 4:00 h
Inscripciones del 25 de agosto al 11 de septiembre. - 28/09/2025 – Font de la Tia Xima (Pedreguer)
Organiza: Centre Excursionista Pedreguer
Distancia: 9,7 km | Desnivel positivo: +400 m | Dificultad: Media | Duración prevista: 4:00 h
Inscripciones del 8 al 25 de septiembre. - 05/10/2025 – Parque Natural de la Serra Gelada (L’Alfàs del Pi)
Organiza: S.M. Club Atletismo El Faro
Distancia: 8,0 km | Desnivel positivo: +350 m | Dificultad: Baja | Duración estimada: 3:30 h
Inscripciones abiertas del 15 de septiembre al 2 de octubre.

Programa «Caminando con la Diputación» 2025
Francisco Hernández, coordinador del programa, ha enfatizado el valor añadido que representa trabajar conjuntamente con clubes locales expertos, capaces de ofrecer a los participantes una experiencia de alta calidad tanto en el aspecto organizativo como en el descubrimiento del medio natural.
Modalidades de participación y tarifas
Los interesados en participar podrán elegir entre dos modalidades de desplazamiento: en vehículo propio o mediante el servicio de autobús facilitado por la organización. El servicio colectivo partirá, como norma general, desde la Plaza de los Luceros a las 08:00 horas.
Las tarifas son las siguientes:
- Personas federadas en la FEMECV: 12 € (incluyendo transporte en autobús) o 8 € (sin transporte).
- Personas no federadas: 18 € (con autobús) o 14 € (sin autobús), incluyendo en ambos casos un seguro de accidentes específico para la actividad.
Es importante destacar que la participación está restringida a mayores de 14 años, quienes, en el caso de menores de edad, deberán estar acompañados en todo momento por su padre, madre o tutor legal. El aforo máximo de cada ruta será de 60 participantes, asegurando de esta manera una experiencia segura, controlada y respetuosa con el entorno natural.
Inscripciones e información adicional
Las inscripciones deberán realizarse exclusivamente de forma online a través de la Tienda FEMECV. Se recomienda seguir las redes sociales y consultar la web de la FEMECV para mantenerse informado sobre las fechas de apertura de inscripciones de cada ruta.
Para información detallada y consulta de las fichas técnicas (en formato PDF) de cada itinerario, se puede acceder a la página oficial del programa: Programa de Senderismo Diputación de Alicante 2025 | FEMECV.
Consultas y contacto directo: [email protected]
Sitios web de referencia:
- FEMECV: www.femecv.org
- Diputación de Alicante: www.diputacionalicante.es
Finalmente, desde la FEMECV y la Diputación de Alicante se anima a todos los entusiastas del senderismo a participar en esta nueva edición, recordando que la condición de federado no solo facilita descuentos económicos, sino que también ofrece amplias coberturas de seguros y ventajas adicionales en actividades de montaña durante todo el año.